AUDITORIAS INTERNAS: MANEJO DE INCIDENCIAS, DESVIACIONES Y NO CONFORMIDADES


Descripción del curso


Este curso está dirigido a directores de calidad, técnicos y profesionales de la calidad y a todas aquellas personas interesadas en formarse como auditor interno de sistemas de gestión de calidad. Actualmente las empresas trabajan bajo sistemas de gestión de calidad, los cuales establecen la necesidad de monitorizar y auditar sus procesos para asegurar el cumplimento y la mejora de los procesos establecidos identificando posibles incidencias, desviaciones y no conformidades respecto a lo establecido con el fin de conseguir una mejora continua de sus métodos y técnicas de trabajo. Tratar las no conformidades consolida el sistema de gestión, internaliza el conocimiento que se genera como resultado del estudio de las desviaciones con respecto a los requisitos pre-establecidos y permite la mejora continua de la calidad.


Objetivos del curso


Dotar a los equipos de gestión de conocimientos y herramientas adecuadas para el adecuado manejo de las desviaciones y no conformidades  detectados en los procesos productivos y de control de calidad de la organización, identificando las causas que las generan, estableciendo las acciones correctivas y preventivas necesarias para evitar el riesgo derivado de las mismas, así como que esta desviación no se vuelva a repetir.

Contenidos

1. Definiciones. 
2. Identificación de desviaciones. 
3. Registro de desviaciones. 
4. Gestión de la desviación. 
5. El órgano de gestión de desviaciones. 
6. Descripción de la desviación. 
7. Investigación de la desviación. 
8. Errores típicos de la investigación. 
9. Procedimientos de investigación. 
10. Herramientas de investigación: 
          - APPC Y “RISK REVIEW” 
          - El diagrama de flujo. 
          - Análisis de efectos y modos de fallo. 
11.Tratamiento de la desviación. 
12. Análisis de la causa matriz: 
          - Tormenta de ideas (Brainstorming) 
          - FTA (FAULTH THREE ANALYSIS) 
          - Las 6 M’s y el Diagrama de Ishikawa 
          - Los 5 porqués. 1
3. Análisis probabilístico. 
14. Análisis cuantitativo. 
15. Informe final 
16. Talleres.


Formato del curso


Duración: 8 horas.
Curso intensivo, presencial, de mañana o tarde. 
Este curso se divide en 2 bloques. Cada bloque tiene una duración de 4 horas.
Precio: 120 Euros por asistente (el precio se minimiza a partir de 5 asistentes)
Asistentes: un mínimo de 5 personas y un máximo de 20. 
El curso a través de skype puede ser uni-personal. 

El curso puede ampliarse con talleres prácticos (4 horas por taller) en los que se procederá a analizar casos concretos propuestos por el profesor del curso o bien aportados por los participantes.

Evaluación de la calidad



Tras finalizar el curso los participantes recibirán un cuestionario de satisfacción a fin de calificar y dar su opinión sobre los contenidos recibidos.

 

 


  

No hay comentarios:

Publicar un comentario